This course is expired.
This course is expired.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Así mismo, en las diversas ediciones hemos contado con la colaboración de profesionales, entidades y miembros de nuestro Comité Científico en el diseño, desarrollo y asesoramiento del curso, con el enriquecimiento en conocimiento y excelencia que significa, y a las que manifestamos, una vez más, nuestro agradecimiento. Entre ellas, debemos destacar Sefifac que se incorporó al desarrollo y codirección del proyecto de Fibrodolor desde el mismo momento de su creación como sociedad científica.
Para esta edición, además de contar -un año más- con la experiencia a nivel nacional e internacional del Observatorio Internacional 4D (Mujer, Dolor, Discapacidad, Discriminación), la Plataforma GéneroDolor y otras entidades e instituciones, la Dirección es asumida íntegramente por el Consejo Académico de la Fundación FF y su Comité docente para ofrecer al profesional instrumentos para el abordaje de estas enfermedades.
También incorporamos novedades enriquecedoras como son algunos de los artículos científicos más relevantes sobre los temas del curso propuestas por los propios ponentes, y dos apartados: CiberDivulgando (conferencias monográficas; análisis y comentario de artículos científicos de actualidad por parte de expertos) y Encuentros en el Ciber (conversaciones y debates entre expertos).
Esperamos poder continuar contando con la confianza de los profesionales que parten de la base de que el ejercicio de su profesión requiere una FORMACIÓN CONTINUADA en cuanto a protección, prevención, diagnóstico, tratamientos, pronóstico… de acuerdo a la innovación y a los avances científicos en conocimiento y tecnificación, en este caso en los Síndromes de Sensibilización Central, como son el caso de la FIBROMIALGIA y el SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA.
2 Comentarios
Hola, unidad completa y para aquellos que no conocemos sobre derecho laboral densa, sin embargo, muy clarificadora sobre las dificultades con las que se encuentran las personas con fibromialgia y fatiga crónica para desarrollarse en su dimensión productiva-laboral o incluso, en el desempeño de las tareas domesticas
Este desconocimiento de las leyes y su cobertura y efectividad real desconcierta de nuevo a los enfermos que se sienten de nuevo incomprendidos y poco valorados y, en muchas ocasiones sin salida y con un continuo miedo al despido
de ahí, que muchos enfermos busquen solución en el empleo público o en un reconocimiento efectivo de incapacidad
Estoy a favor de adaptaciones en el puesto de trabajo y si no se puede adaptar pues conseguir la incapacidad laboral pero no considero que tengan limitaciones permanentes para la actividades de la vida diaria para ser considerados discapacitados a los pacientes con fibromialgia. Es mi humilde opinión y tema de debate.