Skip to content

Estudios

Est curso 3

Estudios que está realizando el Observatorio Internacional 4D

La pandemia del coronavirus nos está golpeando con una fuerza inusitada, poniendo a prueba a nuestro Sistema Sanitario universal y gratuito en el plano de la salud, habiéndose cobrado muchas vidas; a nuestras formas de convivencia y relacionales en cuanto al ámbito familiar y social; y también a nuestro sistema de valores en cuanto a responsabilidad y solidaridad social, frente a la gran crisis económica que ya azota de pleno a muchísima población.
Si la situación es muy dura para toda la población, la falta de salud (en este caso, el dolor crónico) nos hace más frágiles todavía, poniendo a prueba la convivencia familiar, el trabajo, las relaciones sociales…
Por ello, hemos diseñado este estudio para conocer en qué grado afecta esta situación a PERSONAS CON DOLOR CRÓNICO/FM/SFC.

Acceder al Estudio

Est prep 5

Estudios que estamos diseñando sobre temas de interés detectados

Est Finaliz 3

Acceda a los principales estudios que hemos realizado

Estudio promovido por la Fundación de Afectados de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Fundación FF), con el objetivo de conocer la situación real en nuestro país del impacto familiar, laboral, social y económico que produce la FM en los enfermos y sus familias, así como las reacciones que provoca en su entorno a consecuencia del mismo y cuáles son las acciones que consideran prioritarias para reducir el impacto y mejorar su calidad de vida.

Acceder al Estudio

Situación laboral de la mujer con discapacidad

Comarcas de Tarragona. Una aproximación.

Descripción de la situación de la mujer con disCapacidad física/orgànica en el ámbito laboral, con el objectivo general de conocer y cuantificar toda una sèrie de parámetros considerados como prioritarios para poder establecer el perfil de la mujer con disCapacidad que trabaja y/o que està en búsqueda de Empleo en el año 2019 en las comarcas de Tarragona. Más información

Conocimiento sobre FM/SFC por parte de Estudiantes de Medicina y Enfermería

El estudio consistió en observar los conocimientos que los estudiantes de Medicina y Enfermería adquieren sobre  la Fibromialgia y el Síndrome de fatiga crónica en sus estudios de Grado, para conocer y deducir el interés e importancia que da a estas enfermedades el profesorado, así como  su posible interés por el estudio en profundidad de dichas enfermedades.  Más información

Play Video
Play Video
Play Video
Play Video

Prova

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Así mismo, en las diversas ediciones hemos contado con la colaboración de profesionales, entidades y miembros de nuestro Comité Científico en el diseño, desarrollo y asesoramiento del curso, con el enriquecimiento en conocimiento y excelencia  que significa, y a las que manifestamos, una vez más, nuestro agradecimiento. Entre ellas, debemos destacar Sefifac que se incorporó al desarrollo y codirección del proyecto de Fibrodolor desde el mismo momento de su creación como sociedad científica. 

Para esta edición, además de contar -un año más- con la experiencia a nivel nacional e internacional del Observatorio Internacional 4D (Mujer, Dolor, Discapacidad, Discriminación), la Plataforma GéneroDolor y otras entidades e instituciones, la Dirección es asumida íntegramente por el Consejo Académico de la Fundación FF y su Comité docente para ofrecer al profesional instrumentos para el abordaje de estas enfermedades.

También incorporamos novedades enriquecedoras como son algunos de los artículos científicos más relevantes sobre los temas del curso propuestas por los propios ponentes, y dos apartados: CiberDivulgando (conferencias monográficas; análisis y comentario de artículos científicos de actualidad por parte de expertos) y Encuentros en el Ciber (conversaciones y debates entre expertos).

Esperamos poder continuar contando con la confianza de los profesionales que parten de la base de que el ejercicio de su profesión requiere una FORMACIÓN CONTINUADA en cuanto a protección, prevención, diagnóstico, tratamientos, pronóstico… de acuerdo a la innovación y a los avances científicos en conocimiento y tecnificación, en este caso en los Síndromes de Sensibilización Central, como son el caso de la FIBROMIALGIA y el SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA