Skip to content

Colabora

Colabora con la Fundación de Afectados de Fibromialgia y Síndrome de fatiga crónica. 

La Fundación de afectados de Fibromialgia y fatiga crónicaLa FF como es conocida coloquialmente, es una entidad sin ánimo de lucro impulsada en el año 2000 y clasificada como Fundación benéfica de tipo asistencial, cultural y de fines científicos. Es fruto de la voluntad de un grupo de personas de dar un paso más en la iniciativa de trabajar para colaborar en lograr la NORMALIZACIÓN de estas enfermedades tan dolorosas,  fibromialgia y/o síndrome de fatiga crónica, poco conocidas y mal reconocidas, en el Sistema Público Sanitario y Social.

Estas enfermedades son consideradas sociales, ya que afectan a la vida familiar, laboral y social de los enfermos y sus familias. Necesitan de la implicación de los profesionales sanitarios y sociales, las administraciones, los agentes sociales, la comunidad científica y de la sociedad en general. Por ello, en el Organigrama de la Fundación FF puedes encontrar prestigiosos y eficientes Comités Científicos Médico y Jurídico, los cuales trabajan en equipo y buscan fórmulas de colaboración con las asociaciones y entidades de finalidades parecidas.

Con tu donación permites que se siga avanzando en:

  • Información, divulgación y sensibilización de estas enfermedades
  • Investigación científica y social
  • Normalización
¡Muchas gracias por tu aportación!
 

Si le interesa realizar una donación de mayor importe puede enviar un email a secretaria@laff.es

 ¿Cuánto desgravan las donaciones en la declaración de la renta? 

De los primeros 150€, desgravarás el 80% y de todo lo que supere los 150€, el 35%. 
  • Si colaboras con una aportación de 20€ desgravarás 16€
  • Si colaboras con una aportación de 30€ desgravarás 24€
  • Si colaboras con una aportación de 40€ desgravarás 32€

 

.

Play Video
Play Video
Play Video
Play Video

Prova

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Así mismo, en las diversas ediciones hemos contado con la colaboración de profesionales, entidades y miembros de nuestro Comité Científico en el diseño, desarrollo y asesoramiento del curso, con el enriquecimiento en conocimiento y excelencia  que significa, y a las que manifestamos, una vez más, nuestro agradecimiento. Entre ellas, debemos destacar Sefifac que se incorporó al desarrollo y codirección del proyecto de Fibrodolor desde el mismo momento de su creación como sociedad científica. 

Para esta edición, además de contar -un año más- con la experiencia a nivel nacional e internacional del Observatorio Internacional 4D (Mujer, Dolor, Discapacidad, Discriminación), la Plataforma GéneroDolor y otras entidades e instituciones, la Dirección es asumida íntegramente por el Consejo Académico de la Fundación FF y su Comité docente para ofrecer al profesional instrumentos para el abordaje de estas enfermedades.

También incorporamos novedades enriquecedoras como son algunos de los artículos científicos más relevantes sobre los temas del curso propuestas por los propios ponentes, y dos apartados: CiberDivulgando (conferencias monográficas; análisis y comentario de artículos científicos de actualidad por parte de expertos) y Encuentros en el Ciber (conversaciones y debates entre expertos).

Esperamos poder continuar contando con la confianza de los profesionales que parten de la base de que el ejercicio de su profesión requiere una FORMACIÓN CONTINUADA en cuanto a protección, prevención, diagnóstico, tratamientos, pronóstico… de acuerdo a la innovación y a los avances científicos en conocimiento y tecnificación, en este caso en los Síndromes de Sensibilización Central, como son el caso de la FIBROMIALGIA y el SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA