Skip to content

Videoteca

La videoteca digital de CiberDolor ofrece una recopilación de producciones en video propias del Portal, así como otras externas recopiladas por CiberDolor en función de su relevancia o aportación importante a alguno de los ámbitos relacionados con sus Fines y Objetivos.

El contenido de la videoteca está agrupado y organizado en diversos apartados para facilitar la navegación en función del ámbito de interés y experiencia:

  • la temática: sobre Dolor crónico, FM, SFC, Mujer, Género, Discriminación, Discapacidad…
  • el perfil del usuario

Por ello, en las producciones propias, el visitante encontrará videos en formato conferencias, debates, conversaciones, entrevistas… con expertos de la ciencia y el conocimiento en general, en la investigación y la práctica clínica; pero también grabaciones divulgativas para una audiencia más amplia, interesada y conocedora de los temas;  así como otras dirigidas al público en general.

La producciones externas que encontrará, se han seleccionado con los mismos criterios, como se apunta anteriormente, con enlaces directos a la fuente.

Perspectivas en la investigación del dolor crónico

Prof. Dan Buskila. IV Fibrosymposium

Cápsulas de Excelencia. Dr. Joan Deus (versió en català)

Cápsulas de Excelencia con el Dr. Joan Deus. Miembro del Comité Científico de la Fundación FF. Departamento de Psicología Clínica y de la Salud. Facultad de Psicología de la UAB. Unidad de Investigación en RM de CRC-Mar

Cápsulas de Excelencia. Dr. Joan Deus

Cápsulas de Excelencia con el Dr. Joan Deus. Miembro del Comité Científico de la Fundación FF. Departamento de Psicología Clínica y de la Salud. Facultad de Psicología de la UAB. Unidad de Investigación en RM de CRC-Mar

Cápsulas de Excelencia. Dr. Víctor Mayoral

Cápsulas de Excelencia con el Dr. Víctor Mayoral. Presidente Sociedad Española del Dolor. Jefe de Sección de la Unidad del Dolor y Servicio de Anestesiología del Hospital Universitario de Bellvitge

Mi vida en una cápsula. Sra. Carolina Penya

Mi vida en una cápsula de la Sra. Carolina Penya socia de la asociación AVAFI. 

Cápsulas de Acción y Unidad. Sra. Cristina Vega

Cápsula de Acción y Unidad de la Sra. Cristina Vega. Vicepresidenta de Fibropa Palencia, Asociacion Fibromialgia y Sindrome Fatiga Cronica Palencia (AFACYL). 
Play Video
Play Video
Play Video
Play Video

Prova

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Así mismo, en las diversas ediciones hemos contado con la colaboración de profesionales, entidades y miembros de nuestro Comité Científico en el diseño, desarrollo y asesoramiento del curso, con el enriquecimiento en conocimiento y excelencia  que significa, y a las que manifestamos, una vez más, nuestro agradecimiento. Entre ellas, debemos destacar Sefifac que se incorporó al desarrollo y codirección del proyecto de Fibrodolor desde el mismo momento de su creación como sociedad científica. 

Para esta edición, además de contar -un año más- con la experiencia a nivel nacional e internacional del Observatorio Internacional 4D (Mujer, Dolor, Discapacidad, Discriminación), la Plataforma GéneroDolor y otras entidades e instituciones, la Dirección es asumida íntegramente por el Consejo Académico de la Fundación FF y su Comité docente para ofrecer al profesional instrumentos para el abordaje de estas enfermedades.

También incorporamos novedades enriquecedoras como son algunos de los artículos científicos más relevantes sobre los temas del curso propuestas por los propios ponentes, y dos apartados: CiberDivulgando (conferencias monográficas; análisis y comentario de artículos científicos de actualidad por parte de expertos) y Encuentros en el Ciber (conversaciones y debates entre expertos).

Esperamos poder continuar contando con la confianza de los profesionales que parten de la base de que el ejercicio de su profesión requiere una FORMACIÓN CONTINUADA en cuanto a protección, prevención, diagnóstico, tratamientos, pronóstico… de acuerdo a la innovación y a los avances científicos en conocimiento y tecnificación, en este caso en los Síndromes de Sensibilización Central, como son el caso de la FIBROMIALGIA y el SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA