Unidad 1 |
¿Qué no hay que hacer en Fibromialgia? (p) |
Unidad 2 |
Indicadores diagnósticos de la sensibilización al dolor en pacientes con fibromialgia (p) |
Unidad 3 |
Terapia farmacológica en Fibromialgia: de la evidencia al paciente (p) |
Unidad 4 |
Terapia no farmacológica. Parte I (p) |
Unidad 5 |
Terapia no farmacológica. Parte II (p) |
Unidad 6 |
Tratamientos complementarios en Fibromialgia (p) |
Unidad 7 |
¿Qué ofrecen las Unidades de Dolor a la Fibromialgia? (p) |
Unidad 8 |
Actividad física y Dolor (p) |
Unidad 9 |
Realidad virtual en el tratamiento del Dolor (p) |
Unidad 10 |
El cuerpo y el cerebro en el síndrome de Fibromialgia (p) |
Unidad 11 |
Estimulación no invasiva en Síndromes de Sensibilización Central (p) |
Unidad 12 |
¿Cuál es el cambio clínico mínimamente significativo para el paciente con Fibromialgia? (p) |
Unidad 13 |
Incapacidad para el trabajo e incidencia sobre la relación laboral (p) |
Unidad 14 |
Mesa Redonda: Puntos esenciales en la Atención Primaria, Especializada y Comunitaria del paciente con Fibromialgia (p) |
Unidad 15 |
Impacto de la Fibromialgia en los médicos de Atención Primaria (p) |
Unidad 16 |
Examen de valoración de contenidos (p) |