Monográfico 2. Síndrome de Fatiga Crónica / Encefalomielitis Miálgica

Ficha del curso
Destinatarios
Pacientes, familiares, cuidadores...
Modalidad
Curso Online
Precio
GRATUITO


En colaboración con:

Con la colaboración de:
Declaraciones de Interés y Avales
(en curso)
Federaciones y Asociaciones colaboradoras:(en curso)
Este Monográfico sobre FIBROMIALGIA es un curso COCREATIVO fruto de los estudios previos realizados con asociaciones de enfermos y con los propios afectados, por un lado; y con conversaciones con profesionales del ámbito sanitario así como con los resultados de la Fase IV del Estudio EPIFFAC realizado con médicos de Atención Primaria. Lo consideramos Cocreativo porque lo hemos pensado, diseñado y preparado a partir de las experiencias que -de forma deseada o no- son comunes en la relación profesional-paciente; y añadimos la familia porque un paciente no es una unidad en singular; con suerte, tiene una familia que forma un todo con él, con las ventajas e inconvenientes que comporta.
Ustedes han llenado los cuestionarios que les hemos enviado, nos han contestado preguntas y han compartido con nosotros dudas, angustias, experiencias… se han mostrado comunicativos, nos han hecho partícipes de su vulnerabilidad, de su miedo, de la desconfianza en un sistema público sanitario y social que no ha estado -no está- a la altura de lo que, como ciudadanos, tienen derecho.
En este curso pretendemos recoger la confianza que nos han depositado, pero también demostrar que hay muchos y muy buenos profesionales que ponen por delante de todo su trabajo, que no es otro que ayudarnos a cuidar nuestra salud y ayudarnos a combatir la enfermedad y a convivir con ella cuando ésta, como es el caso, es crónica y afecta de modo tan determinante nuestra calidad de vida y la de nuestros seres queridos. Esperamos que, entre todos, acabemos el curso más informados, formados y con las herramientas necesarias para asumir nuestro compromiso como PACIENTES PROACTIVOS y dispuestos a colaborar en cambiar el paradigma de la relación con los profesionales sanitarios y sociales.
FUNCIONAMIENTO
MODALIDAD
HABLEMOS EN FAMILIA- MONOGRÁFICO 2 SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA/ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA es un curso ONLINE.
El curso se realizará a través de una de las Aulas virtuales de la Plataforma ciberdolor.org en el apartado de Formación de Pacientes.
METODOLOGÍA
- Formación asíncrona.
- Periodicidad recomendada: semanal.
- Foro virtual de consultas a los docentes sobre las ponencias durante la semana de emisión de la videoconferencia.
- Autoevaluación continuada.
FECHAS
Formación Asíncrona
PROGRAMA
MÓDULO 0 | MÓDULO INTRODUCTORIO |
---|---|
El buen trato es una señal de calidad asistencial y de mejora de los resultados en salud | |
MÓDULO 1 | EL DOLOR CRÓNICO
|
Tengo fatiga y dolor cada día, ¿qué me pasa?
| |
MÓDULO 2 | SFC/EM Y YO |
2.1 Conociendo la enfermedad. Me han diagnosticado SFC/EM, ¿y ahora qué?
| |
2.2 La atención sanitaria. ¿Quiénes son los profesionales sanitarios que me ayudarán a entender controlar la enfermedad? | |
MÓDULO 3 | EL SFC/EM Y EL ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR |
3.1 Atención Médica. ¿Qué instrumentos tiene el médico para tratar la enfermedad? | |
3.2 Atención Psicológica. ¿Cómo me ayudará el profesional de Salud Mental? | |
3.3 Atención de Fisioterapia. ¿Cómo puedo mantener el cuerpo en forma a pesar de la enfermedad? | |
3.4 Atención de la Enfermería | |
MÓDULO 4 | EL SFC/EM Y VIDA SANA |
4.1 Atención de la nutricionista | |
4.2 Cambios hormonales y sexualidad
| |
MÓDULO 5 | EL SFC/EM Y LA FAMILIA |
Se ha desbaratado toda mi vida familiar, ¿cómo puedo reorganizarla de nuevo? | |
MÓDULO 6 | EL SFC/EM Y EL TRABAJO
|
¿Qué opciones tengo para poder mantenerme activo/a laboralmente?
| |
Finalización y Valoración Curso | |
Este programa está sujeto a modificaciones. Les invitamos a informarse a través de las webs y redes sociales
INSCRIPCIÓN
Periodo de inscripción
Abierta a partir del día 10 de noviembre del 2023.
Obligatorio registro para acceso al curso y al campus virtual del alumno.
CONSULTAS
Para temas administrativos/técnicos: secretaria@laff.es
Para temas del curso y contenidos: esole@laff.es
Para temas de comunicación: comunicacion@laff.es
ENLACES DE INTERÉS


En colaboración con:

Con la colaboración de:
Declaraciones de Interés y Avales
(en curso)
Federaciones y Asociaciones colaboradoras:(en curso)