Skip to content

programa-ponents

EMPIEZA AQUÍ

Fernández Solà
Dr. Joaquim Fernández Solà

Sensibilización Central y enfermedades relacionadas

9 enero 2023
Dr. Manuel Martinez Lavin
Dr. Manuel Martínez Lavin

Fisiopatología de la Fibromialgia

23 enero 2023
Esther Patiño rec
Dra. Esther Patiño

Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la Fibromialgia

06 febrero 2023
antonia-agustí-escasany
Dra. Antonia Agustí

Tratamiento Farmacológico de la Fibromialgia. Beneficios, posibles efectos adversos, interacciones

20 febrero 2023
Joke Vriezekolk
Dra. Johanna Vriezekol

Patrones de evitación y persistencia del dolor en la fibromialgia y sus consecuencias en la práctica clínica

06 marzo 2023
LMcCracken foto 2022
Dr. Lance McCraken

Terapia de aceptación y compromiso, el dolor y la Fibromialgia

20 marzo 2023
Mayte Serrat foto
Dra. Mayte Serrat

Neurociencia, fisioterapia y psicología en la naturaleza: nuevo abordaje transdisciplinario en las Unidades y Atención Primaria

03 abril 2023
Cayetano Alegre
Dr. Cayetano Alegre
Dr. Cayetano Alegre

Tratamientos alternativos o complementarios en Fibromialgia

17 abril 2023
Maria Rull 22 rec
Dra. Maria Rull

¿Qué ofrecen las Unidades del Dolor a la Fibromialgia?

01 mayo 2023
Victor mayoral rec
Dr. Victor Mayoral

¿Qué no es Fibromialgia?

15 mayo 2023
Iolanda Miró 22
Dra. Iolanda Miró

Investigación actual en Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica / Encefalomielitis Miálgica

29 mayo 2023
Albert Toledo foto 2 recort
Dr. Albert Toledo

FM / SFC. Valoración del daño corporal. Discapacidad e Incapacidad laboral

12 junio 2023

CIBERDIVULGANDO Análisis y comentario de artículos científicos de actualidad por parte de expertos

26 junio 2023

ENCUENTROS EN EL CIBER Conversaciones y debates entre expertos

10 julio 2023
Play Video
Play Video
Play Video
Play Video

Prova

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Así mismo, en las diversas ediciones hemos contado con la colaboración de profesionales, entidades y miembros de nuestro Comité Científico en el diseño, desarrollo y asesoramiento del curso, con el enriquecimiento en conocimiento y excelencia  que significa, y a las que manifestamos, una vez más, nuestro agradecimiento. Entre ellas, debemos destacar Sefifac que se incorporó al desarrollo y codirección del proyecto de Fibrodolor desde el mismo momento de su creación como sociedad científica. 

Para esta edición, además de contar -un año más- con la experiencia a nivel nacional e internacional del Observatorio Internacional 4D (Mujer, Dolor, Discapacidad, Discriminación), la Plataforma GéneroDolor y otras entidades e instituciones, la Dirección es asumida íntegramente por el Consejo Académico de la Fundación FF y su Comité docente para ofrecer al profesional instrumentos para el abordaje de estas enfermedades.

También incorporamos novedades enriquecedoras como son algunos de los artículos científicos más relevantes sobre los temas del curso propuestas por los propios ponentes, y dos apartados: CiberDivulgando (conferencias monográficas; análisis y comentario de artículos científicos de actualidad por parte de expertos) y Encuentros en el Ciber (conversaciones y debates entre expertos).

Esperamos poder continuar contando con la confianza de los profesionales que parten de la base de que el ejercicio de su profesión requiere una FORMACIÓN CONTINUADA en cuanto a protección, prevención, diagnóstico, tratamientos, pronóstico… de acuerdo a la innovación y a los avances científicos en conocimiento y tecnificación, en este caso en los Síndromes de Sensibilización Central, como son el caso de la FIBROMIALGIA y el SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA