Skip to content

Videoteca

Biblioteca

Acceso

Actualidad

Facebook-f Twitter Instagram
CiberDolor
  • CiberDolor
    • Presentación
    • Fines y objetivos
    • Organigrama
    • Compromiso y buenas prácticas
    • Colabora
  • Conocimiento y Formación
    • Presentación
    • Aulas de formación Ciber
      • Formación de profesionales
      • Formación de entidades
      • Formación para Pacientes
      • Encuentros en el Ciber
      • CiberDivulgando
    • Aulas de formación Externa
    • Guías Clínicas
  • Conocimiento e Investigación
    • Presentación
    • Líneas de investigación y publicaciones científicas
      • Farmacología
      • Psicología y Neuroimagen
      • Investigación básica
      • Clínica y Epidemiológica
    • Redes de Investigación
      • Grupos de investigación
      • Buscadores de información científica
      • Redes sociales científicas
  • Observatorio 4D
    • Presentación
    • Estudios
    • Publicaciones
      • Textos Legales
  • CiberComunidad
    • Presentación
    • Activos de Salud
    • Cápsulas de Vida
    • CiberDivulgando
    • Positivamente
      • Nutritivamente
      • Activamente
      • Sabiamente
      • Campaña Positivamente
    • Entidades
    • El corREDor del enfermo
    • Discapacidad y Superación
  • CiberDolor
    • Presentación
    • Fines y objetivos
    • Organigrama
    • Compromiso y buenas prácticas
    • Colabora
  • Conocimiento y Formación
    • Presentación
    • Aulas de formación Ciber
      • Formación de profesionales
      • Formación de entidades
      • Formación para Pacientes
      • Encuentros en el Ciber
      • CiberDivulgando
    • Aulas de formación Externa
    • Guías Clínicas
  • Conocimiento e Investigación
    • Presentación
    • Líneas de investigación y publicaciones científicas
      • Farmacología
      • Psicología y Neuroimagen
      • Investigación básica
      • Clínica y Epidemiológica
    • Redes de Investigación
      • Grupos de investigación
      • Buscadores de información científica
      • Redes sociales científicas
  • Observatorio 4D
    • Presentación
    • Estudios
    • Publicaciones
      • Textos Legales
  • CiberComunidad
    • Presentación
    • Activos de Salud
    • Cápsulas de Vida
    • CiberDivulgando
    • Positivamente
      • Nutritivamente
      • Activamente
      • Sabiamente
      • Campaña Positivamente
    • Entidades
    • El corREDor del enfermo
    • Discapacidad y Superación
0

Cart

No hay productos en el carrito.

CiberDolor
  • CiberDolor
    • Presentación
    • Fines y objetivos
    • Organigrama
    • Compromiso y buenas prácticas
    • Colabora
  • Conocimiento y Formación
    • Presentación
    • Aulas de formación Ciber
      • Formación de profesionales
      • Formación de entidades
      • Formación para Pacientes
      • Encuentros en el Ciber
      • CiberDivulgando
    • Aulas de formación Externa
    • Guías Clínicas
  • Conocimiento e Investigación
    • Presentación
    • Líneas de investigación y publicaciones científicas
      • Farmacología
      • Psicología y Neuroimagen
      • Investigación básica
      • Clínica y Epidemiológica
    • Redes de Investigación
      • Grupos de investigación
      • Buscadores de información científica
      • Redes sociales científicas
  • Observatorio 4D
    • Presentación
    • Estudios
    • Publicaciones
      • Textos Legales
  • CiberComunidad
    • Presentación
    • Activos de Salud
    • Cápsulas de Vida
    • CiberDivulgando
    • Positivamente
      • Nutritivamente
      • Activamente
      • Sabiamente
      • Campaña Positivamente
    • Entidades
    • El corREDor del enfermo
    • Discapacidad y Superación
  • CiberDolor
    • Presentación
    • Fines y objetivos
    • Organigrama
    • Compromiso y buenas prácticas
    • Colabora
  • Conocimiento y Formación
    • Presentación
    • Aulas de formación Ciber
      • Formación de profesionales
      • Formación de entidades
      • Formación para Pacientes
      • Encuentros en el Ciber
      • CiberDivulgando
    • Aulas de formación Externa
    • Guías Clínicas
  • Conocimiento e Investigación
    • Presentación
    • Líneas de investigación y publicaciones científicas
      • Farmacología
      • Psicología y Neuroimagen
      • Investigación básica
      • Clínica y Epidemiológica
    • Redes de Investigación
      • Grupos de investigación
      • Buscadores de información científica
      • Redes sociales científicas
  • Observatorio 4D
    • Presentación
    • Estudios
    • Publicaciones
      • Textos Legales
  • CiberComunidad
    • Presentación
    • Activos de Salud
    • Cápsulas de Vida
    • CiberDivulgando
    • Positivamente
      • Nutritivamente
      • Activamente
      • Sabiamente
      • Campaña Positivamente
    • Entidades
    • El corREDor del enfermo
    • Discapacidad y Superación

Cápsulas de Acción y Unidad. Sra. Montserrat Mas

  • Publicado el 12 mayo 2021
  • En Cápsulas de Vida FF, Videoteca

Cápsula de Acción y Unidad de la Sra. Montserrat Mas, presidenta de AFIBROCAT (Associació de FM de Catalunya). 

Cápsulas de Acción y Unidad Cápsulas de vida fibromialgia historia de vida síndrome de fatiga crónica superación
FacebookTwitterLinkedIn
Cápsulas de Liderazgo. Sra. Maribel Garrido
Anterior
Cápsulas de Fortaleza de la Unidad. Sra. Maite Vivancos
Siguiente

Entradas recomendadas

Ciberdivulgando. Neuroimagen la cara visible del dolor
Perspectivas en la investigación del dolor crónico
Cápsulas de Excelencia. Dr. Joan Deus (versió en català)

Categorías

  • Banco ADN
  • Biblioteca
  • Cápsulas de Vida FF
  • Ciberdivulgando
  • Encuentros en el Ciber
  • Epiffac
  • OI4D
  • Positivamente
  • Videoteca

Entradas recientes

  • Encuentros en el Ciber. Dr. Cayetano Alegre y Sr. Francesc José Maria
  • Encuentros en el Ciber. Dr. Cayetano Alegre y Dr. Andrés Segura
  • Banco de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica. José Alberto Orfao
  • Banco de ADN y Fibromialgia. Kelly Rabionet
  • Banco de ADN y Fibromialgia. Andrés García Montero

Archivos

  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • mayo 2024
  • agosto 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020

Etiquetas

alimentación saludable covid19 Cápsulas de Acción y Unidad Cápsulas de excelencia Cápsulas de la Fortaleza de la Unidad Cápsulas de Liderazgo Cápsulas de Solidaridad Cápsulas de vida discapacidad dolor dolor crónico Epiffac estudio fibromialgia historia de vida Mi vida en una cápsula nutrición personas con discapacidad física superación síndrome de fatiga crónica vida sala
CiberDolor
  • 608.396.316
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Facebook-f Twitter Instagram

Enlaces

  • CiberDolor
  • Conocimiento y Formación
  • Conocimiento e Investigación
  • Observatorio 4D
  • CiberComunidad

Cursos

  • Mis cursos

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información periódica relacionada

Suscríbete
Play Video
Play Video
Play Video
Play Video
Emilia Altarriba

Presidenta

. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona.

. Maestra de EGB por la UB.

. Estudios avanzados en Historia Contemporánea por la URV.

. Presidenta Federación Asociaciones Discapacidad Física y/u orgánica Mestral.

. Autora de diversos libros de arte traducidos a diversos idiomas (castellano, francés, inglés, ruso), y numerosos artículos en revistas especializadas en Pedagogía, discapacidad y Derechos humanos y entrevistas en prensa.

. Premio Baldiri Reixac 1988-89 de la Fundació Jaume I.

. Presidenta de la Fundación Santes Creus 2002-06. 

. Cocreadora del programa del Departament d’Ensenyament Camp Aprenentatge “Els monestirs del Cister”

. Profesora de cursos de l’Escola d’estiu del ICE

. Creadora de diversos programas relacionados con la información, formación, investigación, apoyo a pacientes de diversas enfermedades y al colectivo de personas con discapacidad: Codo con Codo; Fibrodolor; Hablemos en familia; Mueve el cuerpo-Mueve la mente; No pases de rueda a rueda; Encuentros en el Ciber; CiberDivulgando; La Accesibilidad Universal: una necesidad y un derecho; Yo, vida sana; Positivamente, Las Asociaciones como activos de salud; Superando barreras; Yo lidero mi destino; Cuidar el cuidador; Eliminando clixés en el Trabajo; Género y dolor, hacia un nuevo paradigma; Iguales en la diferencia; etc.

. Diseño diversos estudios (propios o en colaboración) entre otros: EPIFFAC, Situación laboral de la mujer con disCapacidad; Impacto del confinamiento por el Covid-19 en personas con Dolor Crónico/FM/SFC; Conocimiento sobre FM/SFC por parte de estudiantes de Medicina y enfermería, etc.

. Colaboradora en programas Internacionales, entre otros: Curability (Cultura inclusiva), Incleusion (Promoviendo la inclusión social de personas inmigrantes con discapacidad en Europa a través de la promoción de las competencias de los educadores de adultos);  Integración de las Personas con Discapacidad a través del Aprendizaje; Diseño Universal y Accesibilidad: ambientes sin barreras; etc.

Vicepresidente

Doctor en Farmacia. Catedrático de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid. Presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces. Fundador y Presidente de la Fundación para la Cultura de la Paz. Director General de la UNESCO (1987-1999). Ministro de Educación y Ciencia (1981-1982).

Secretario

Socio fundador del Gabinet Jurídic Francesc José María. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona i Master en Derecho Penal por la misma Universidad. Miembro de la Associació Catalana de Juristes Demòcrates. Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Juristas de la Salud. Vocal de la Junta directiva de la Societat Catalana de Dret Sanitari. Vocal del Comitè de Bioètica de Catalunya i miembro de la Societat Catalana de Bioètica. Vocal del Comitè d’Ètica dels Serveis Socials de Catalunya. Miembro del Comitè d’Ètica Assistencial del PSMar i del Consorci Sanitari Integral. Asesor del Consorci de Salut i Social de Catalunya, de La Confederació Patronal del Tercer Sector Social de Catalunya i de diversas entidades prestadoras de servicios de salud i de servicios sociales. Presidente de Honor de la Societat Catalana de Mediació en Salut (Medalla al mérito profesional 2020 por el Diario Mediación). Colaborador puntual de El Economista, artículos de sanidad.

Carles Tusquets

Tesorero

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Tesis Doctoral: “Los Fondos de Inversión y la financiación de la economía productiva”. Presidente de BANCO MEDIOLANUM. Presidente y fundador de GRUPO TREA. Vicepresidente de INVERCO (Asociación Española de Fondos de Inversión y Fondos de Pensiones). Ha sido Presidente del Círculo de Economía. Ha sido Presidente de EFPA ESPAÑA. Ha sido Miembro del Consejo de Administración de BANCA MEDIOLANUM, SpA. Ha sido Miembro del Comité Consultivo de la CNMV. Ha sido Presidente de la Comisión Económica Estatutaria del Fútbol Club Barcelona.

 

 

Miquel Vilardell

Vocal

Doctor en Medicina y Cirugía. Catedrático de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Decano de la Facultad de Medicina (1997-2001). ExPresidente de la Sociedad Catalana de Medicina y de la Sociedad Española de Medicina Interna.

Vocal

Experiencia en el camp Social: Fundación Fátima. Programa de colaboración entre Hotels HC i ONCE. Fundación Santes Creus: Organización Conciertos de verano. Vocal y después Secretaria del Patronato. Xarxa Solidària per la Igualtat: Organización diversos actos. Fundación Afectados Fm y Sfc: Coordinadora de la organización de diversos acto

Vocal

Doctora en Medicina y Cirugía, especializada en Medicina Preventiva y Salud Pública Directora del Área de Participación y Capacitación de Pacientes del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona. Expresidenta del foro Español de Pacientes. Exdirectora del Instituto Albert J. Jovell de Salud Pública y Pacientes (Universitat Internacional de Catalunya). Ha sido: subdirectora de la Fundación Josep Laporte; directora del Observatorio Salud y Mujer; directora académica de la Universidad de los Pacientes; presidenta del Fòrum Català de Pacients …

Vocal

Maestra, doctora en Pedagogía e investigadora del CSIC. Profesora universitaria (1971-2014), en la Universitat de Barcelona y Tarragona. Directora Honoraria de la Cátedra de Inclusión Social. Delegada del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya en Tarragona (2001-2004). Directora de Càritas Diocesana de Tarragona 2004-2008. Presidenta de Càritas Catalunya, 2004 – 2016. Miembro del Consell Rector de la Xarxa Sanitària i Social de Sant Pau i Santa Tecla de Tarragona. Patrona de la Fundación Catalunya-La Pedrera. Patrona de la Fundació TOPROMI. Patrona de las Fundaciones Catalunya Cristiana y Ràdio Estel. Presidenta de la Asociación “Persona i Democràcia. Joaquim Xicoy”. Miembro del Consell Diocesà del Bisbat d’Urgell

Vocal

Licenciado en Medicina. Especialista en Pediatría y Puericultura. Pediatra del CAP Sant Pere (Reus-Tarragona). Profesor de Prácticas de Pediatría.

Vocal

Periodista. Director y presentador del programa radiofónico PROTAGONISTAS. Presidente de la cadena ONDA RAMBLA. Presidente del Comité «Drogas NO». Expresidente de la Escuela Superior de Radio (Fundación Onda Cero).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Haga clic en "Aceptar" para consentir su uso.
Política de cookiesACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR